Results for 'Franco Caviglia Y. Alberto Guillermo Ferrazzano'

968 found
Order:
  1. Una aproximación pura a la violencia.Franco Caviglia Y. Alberto Guillermo Ferrazzano - 2016 - In Gina Paola Rodríguez, Franco Caviglia & Alberto Guillermo Ferrazzano (eds.), La medusa en el espejo: ensayos sobre la violencia contemporánea. CABA: Ediciones Ciccus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    La medusa en el espejo: ensayos sobre la violencia contemporánea.Gina Paola Rodríguez, Franco Caviglia & Alberto Guillermo Ferrazzano (eds.) - 2016 - CABA: Ediciones Ciccus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Una propuesta para la enseñanza híbrida (presencial-online) de matemáticas universitarias en ciencias sociales.Alberto Isaac Pierdant Rodríguez & Jesús Rodríguez Franco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Este trabajo tiene como objetivo mostrar y proponer una metodología híbrida de enseñanza-aprendizaje de matemáticas universitarias con las primeras experiencias de un modelo educativo emergente elaborado con base en la “Guía para el retorno a las actividades presenciales en la Universidad Autónoma Metropolitana” (México). Con él se desea probar que la educación presencial y remota ofrecen resultados similares de aprendizaje en matemáticas. Para lograr este objetivo hemos aplicado una propuesta metodológica que combina una clase presencial de matemáticas y una vídeo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  59
    Técnicas de clasificación y análisis de representación del conocimiento para problemas de diagnóstico.Guillermo Roberto Solarte Martínez, S. Ocampo & Carlos Alberto - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Caracterización del agente narrativo en las experiencias vividas.Guillermo Alberto Freydell Montoya - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):159-176.
    La dimensión hermenéutica de las experiencias vividas se ha abordado desde una reducción analítica que suspende temporal y espacialmente la caracterización de agente narrativo. La racionalidad narrativa podría ofrecer una estructura dinámica en la configuración de la identidad del agente narrativo, además de posibilidades formativas que amplían sus dominios de significación y acción. El artículo de reflexión presenta elementos estructurales de la narrativa para caracterizar el agente narrativo. Esquematismo, tradición y triple mímesis, como base para la configuración de historias que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Poscapitalismo: de la contrahegemonía a la liberación del conocimiento.Sebastián Alberto Báquiro - 2023 - Tópicos 45:e0062.
    El estado del avance tecnológico actual permite pensar en formas en las que la humanidad podría tener una mejor vida, pero, por el contrario, las condiciones parecen ser peores cada día. Las propuestas de Nick Srnicek y Alex Williams, y de Franco Berardi, abordan el problema de superar la sujeción de la tecnología al neoliberalismo, para permitir un mejor vivir. Sin embargo, sus propuestas, contrahegemonía y liberación del conocimiento, se separan en la forma, entre un proyecto político y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. The a priori method and the actio concept revised. Dynamics and metaphysics in an unpublished controversy between Leibniz and Denis Papin.Alberto Guillermo Ranea - 1989 - Studia Leibnitiana 21 (1):42-68.
    Gestützt auf die bisher unveröffentlichten Teile des Briefwechsels von Leibniz mit Denis Papin aus der Zeit von 1692 bis 1700 wird in diesem Aufsatz versucht, einige Aspekte der Leibnizschen Dynamik darzulegen. Insbesondere wird der apriorische Beweis der Erhaltung der actio f ormalis im Zusammenhang mit der Diskussion zwischen Leibniz und Papin über die Messung der Kraft bei der horizontalen Bewegung behandelt. Es war Leibniz* Absicht, durch den apriorischen Beweis die Dynamik zu begründen und die Cartesianischen Gesetze der Bewegung zu ersetzen. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  8. La réception de Leibniz et les difficultés de la reconstruction idéale de l'histoire de la science d'après Ernst Cassirer.Alberto Guillermo Ranea - 1986 - Studia Leibnitiana:301-315.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. From Galileo to Leibniz: motion, qualities and experience at the Foundation of natural science.Alberto Guillermo Ranea - 1994 - Revue Internationale de Philosophie 48 (188):161-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    Andrés García Inda, La dulce militancia. Crítica de la razón indignada.Guillermo Vicente Y. Guerrero - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:343-346.
    Este artículo reseña: Andrés GARCÍA INDA, La dulce militancia. Crítica de la razón indignada,prólogo de Chaime Marcuello Servós, ediciones Mensajero, Bilbao, 2020, 167 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Tomismo y nominalismo en la lógica novohispana.Juan Manuel Campos Benítez - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:135-142.
    Presentamos algunas ideas de autores medievales acerca de las oraciones cuyo sujeto carece de referente, y si dichas oraciones. Los autores tratados son nominalistas del siglo xiv: Guillermo de Ockham, Alberto de Sajonia y Juan Buridan; y el realista moderado Vicente Ferrer. Luego abordamos a dos novohispanos, Alonso de la Veracruz y Tomás de Mercado, que están inmersos en la tradición medieval.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Introduction to the Italian translation of Fredric Jameson’s Marxism and Form.Franco Fortini & Toscano Alberto - 2021 - Historical Materialism 29 (1):235-246.
    This text is essayist, critic and poet Franco Fortini’s introduction to the Italian translation of Fredric Jameson’s Marxism and Form. Fortini frames his assessment of Jameson in terms of a contrast with the Italian reception of the dialectical criticism assayed in Marxism and Form.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Reading Italian Psychoanalysis.Franco Borgogno, Alberto Luchetti & Luisa Marino Coe (eds.) - 2016 - Routledge.
    Psychoanalysis in Italy is a particularly diverse and vibrant profession, embracing a number of influences and schools of thought, connecting together new thinking, and producing theorists and clinicians of global renown. _Reading Italian Psychoanalysis_ provides a comprehensive guide to the most important Italian psychoanalytic thinking of recent years, including work by major names such as Weiss, E.Gaddini, Matte Blanco, Nissim Momigliano, Canestri, Amati Mehler, and Ferro. It covers the most important theoretical developments and clinical advances, with special emphasis on contemporary (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  38
    Content-based image authentication using sparse features and SOM trajectories.Alberto Peinado, Andrés Ortiz & Guillermo Cotrina - 2015 - Logic Journal of the IGPL:jzv039.
  15.  42
    La fortuna del "De Corpore" Hobbesiano en la historia de la mecánica: su recepción en la obra de G.W. Leibniz.Alberto Guillermo Ranea - 2003 - Endoxa 1 (17):91.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  37
    Effects of Mindfulness Training on Sleep Problems in Patients With Fibromyalgia.Alberto Amutio, Clemente Franco, Laura C. Sánchez-Sánchez, María del C. Pérez-Fuentes, José J. Gázquez-Linares, William Van Gordon & María del M. Molero-Jurado - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  17.  47
    Expressing infinity without foundation.Franco Parlamento & Alberto Policriti - 1991 - Journal of Symbolic Logic 56 (4):1230-1235.
    The axiom of infinity can be expressed by stating the existence of sets satisfying a formula which involves restricted universal quantifiers only, even if the axiom of foundation is not assumed.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  21
    (1 other version)The decision problem for restricted universal quantification in set theory and the axiom of foundation.Franco Parlamento & Alberto Policriti - 1992 - Mathematical Logic Quarterly 38 (1):143-156.
    The still unsettled decision problem for the restricted purely universal formulae 0-formulae) of the first order set-theoretic language based over =, ∈ is discussed in relation with the adoption or rejection of the axiom of foundation. Assuming the axiom of foundation, the related finite set-satisfiability problem for the very significant subclass of the 0-formulae consisting of the formulae involving only nested variables of level 1 is proved to be semidecidable on the ground of a reflection property over the hereditarily finite (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  42
    El giro hermenéutico de la fenomenológica en Martín Heidegger.Eduardo Alberto León - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    En este trabajo se examinarán algunos antecedentes a la formación hermenéutica, fenomenológica, y su influencia en Martín Heidegger. Se mostrará cómo en su obra Ser y Tiempo se transforma la fenomenología en una filosofía hermenéutica, se profundizará en los conceptos de comprensión, relación e interpretación fundamentales de la fenomenología y hermenéutica, como se presentan en esta obra magistral.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  9
    Science, religion et politique dans l'utopie libertine.Franco Alberto Cappelletti - 2013 - Paris: L'Harmattan.
    Une théorie de la politique n'existe pas dans la pensée libertine intéressée à l'élaboration d'un modèle moral concentré sur la dimension de la vie privée. Pourtant à l'intérieur de cette tradition dans la deuxième moitié du VIIe siècle en France, s'amorce un filon à cheval entre utopie et roman d'aventure dans lequel apparaissent des formes d'organisation sociétales modelées selon les principes de la liberté, égalité, tolérance qui constitueront les mots d'ordres des philosophes des lumières.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    Gregorio Klimovsky, el lenguaje y las teorías científicas: Presentación.María Cristina González - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):67-68.
    La realización de homenajes a figuras apreciadas del mundo académico impone el reto de seleccionar cuál sea el contenido de lo presentado en el evento para que éste se constituya en una auténtica muestra de reconocimiento de sus méritos.En ocasión de la mesa de homenaje a Gregorio Klimovsky, organizada por la Universidad Torcuato Di Tella a instancias de Guillermo Ranea, y convocada en el seno de las XX Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia, el 26 de noviembre (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Historia, filosofía y ciencia medievales (siglo XIV) según El nombre de la rosa, de Umberto Eco.José C. Illana Rubio & Yolanda Illana Ruiz - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:300-315.
    En los primeros años del siglo XIV se planteó la polémica entre los franciscanos “espirituales” y el papa Juan XXII. El emperador alemán Luis de Baviera intervino en la confrontación a favor de los franciscanos y en contra del Papa. En la novela El nombre de la Rosa de Umberto Eco, se escenifica el conflicto entre el Franciscano Guillermo, que representa a Guillermo de Ockham y el inquisidor dominico Bernardo de Guí. En sus páginas se cita la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  34
    Alteracións climáticas e mudanza democrática. Unha aproximación dende a ecoloxía política.Alberto José Franco Barrera - 2019 - Agora 38 (1).
    A mudanza climática representa un desafío urxente para as democracias modernas e para as formas de acción colectiva organizadas para loitar contra as consecuencias das alteracións climáticas. Ante isto, poden os sistemas democráticos evolucionar para enfrontar estes desafíos? O presente traballo deseña unha reformulación da democracia liberal baseada en dous principios xerais: a sostenibilidade e a democratización da democracia. Tendo en consideración que as consecuencias xeradas pola mudanza climática terán un impacto considerábel nas formas sociais de organización, analizarei o vencello (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  47
    Nuevas fuentes para la interpretación de la obra crítica de Rafael Gutiérrez glrardot.Juan Guillermo Gómez García - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:123-170.
    Este artículo discute y analiza la formación del carácter crítico e intelectual en Rafael Gutiérrez Girardot. A partir de fuentes diversas y, en parte, inexploradas, se reconstruye el proceso de formación y ejercicio de su actividad crítica entre 1950 y 1965. Se tienen en cuenta tanto las relaciones con otros intelectuales como la influencia de los diversos contextos en los cuales se dieron dichas relaciones. Así, su participación en Cuadernos Hispanoamericanos, su correspondencia con Alfonso Reyes y con Nils Hedberg, su (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    La condizione teorica: materiali per la formazione del pedagogista.Franco Cambi & Alberto Granese - 1990
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  38
    Reflexión sobre el arte latinoamericano. Aproximación testimonial.José Alberto de la Fuente - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En este artículo se hace una reflexión sobre el arte latinoamericano como contribución al conocimiento de la cultura continental, más un breve recuento de cara al Bicentenario sobre los enigmas vacíos de las nuevas expresiones y el fenómeno de la postproducción vinculado al planteamiento de Néstor García Canclini sobre La sociedad sin relato, antropología y estética de la inminencia. En las artes y en las expresiones literarias se plasman identidades y constituyen un complemento fundamental de la historia ¿El arte actual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Seis lecciones en torno al hombre.Alberto Díaz Tejera - 1976 - [Sevilla: Universidad de Sevilla].
    Humanismo básico. Humanismo e historicidad. Humanismo y libertad. Humanismo y díalogo. Lenguaje y verdad. Existencia, fermento de lo trágico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  49
    La tensión entre Los nuevos medios Y la narratología. El Caso Del cine.Marco Calderón Zacaula, May Zindel, Alberto Jl Carrillo Canán & Francisco Montes González - 2012 - Límite 7 (25):73-96.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  36
    On the Rejection of Random Perturbations and the Tracking of Random References in a Quadrotor.Jesus Alberto Meda-Campaña, Jonathan Omega Escobedo-Alva, José de Jesús Rubio, Carlos Aguilar-Ibañez, Jose Humberto Perez-Cruz, Guillermo Obregon-Pulido, Ricardo Tapia-Herrera, Eduardo Orozco, Daniel Andres Cordova & Marco Antonio Islas - 2022 - Complexity 2022:1-16.
    In this note, the problem of tracking random references and rejecting random perturbations in a quadrotor, both generated by an auxiliary system named exosystem, is solved by extending the deterministic tracking problem to the area of stochastic processes. Besides, it is considered that only a part of the state vector of the quadrotor is available through measurements. As a consequence, the state vector of the plant must be estimated in order to close the control loop. On this basis, a controller (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Sobre la ontología inmaterialista: el concepto de idea en Berkeley.Alberto Luis López - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):427-449.
    La filosofía inmaterialista de Berkeley ha sido muchas veces infravalorada por la mala comprensión de su propuesta ontológica, específicamente por la dificultad que presenta su concepto de idea. El propósito de este artículo es, entonces, esclarecer y explicar dicho concepto porque de ello depende entender correctamente la ontología y el inmaterialismo filosófico berkeleyano. Para realizar esto 1) mostraré algunos ejemplos de la mala comprensión que ha tenido la propuesta berkeleyana, debido principalmente a su concepto de idea; 2) rastrearé cómo se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La crítica de George Berkeley al representacionalismo de John Locke.Alberto Oya - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):109-126.
    En su Tratado sobre los principios del conocimiento humano, George Berkeley ofrece una serie de argumentos cuyo objetivo es criticar la tesis materialista. Mi propósito en este artículo es reconstruir y analizar en detalle estos argumentos. Dado que la crítica de Berkeley al materialismo es, fundamentalmente, una crítica al materialismo representacionalista de John Locke, empezaré este artículo explicando cuáles son las ideas básicas de la propuesta de Locke.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    La teoría del lenguaje interior en san Agustín y en Guillermo de Occam.Bruce S. Bubacz - 1985 - Augustinus 30 (119-120):383-391.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    PULEO, Alicia H.: Ecofeminismo. Para otro mundo posible, Cátedra, Madrid, 2011, 439p.Alberto José Franco Barrera - 2012 - Agora 31 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Marginalia: The Literary Independence of Spanish America.Juan Guillermo Gomez Garcia - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):5-27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  34
    Equality and Community in G. A. Cohen’s Camping Trip Model: a Compromise with Fraternal Egalitarianism.Fernando Alberto Lizarraga - 2020 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 9 (16):233-259.
    A partir de las críticas que el igualitarismo fraternal lanzó contra el igualitarismo de la suerte, G. A. Cohen propuso un compromiso a través del denominado modelo de campamento. Puesto que dicho trade-off no quedó formalizado, en este artículo se intenta aportar algunos elementos en tal dirección. En concreto, se argumenta: a) que Cohen tiende un primer puente hacia el igualitarismo fraternal al distinguir los aspectos de equidad y legitimidad en una concepción de lo justo, conjuntamente con la afirmación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Filosofía y antropología: interconexiones.Méndez Martínez, Jorge Luis, Eva Salgado Andrade & Alberto Torrentera (eds.) - 2014 - México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
  37.  33
    La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación.Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.) - 2004 - [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  29
    Decidability of ∀*∀‐Sentences in Membership Theories.Eugenio G. Omodeo, Franco Parlamento & Alberto Policriti - 1996 - Mathematical Logic Quarterly 42 (1):41-58.
    The problem is addressed of establishing the satisfiability of prenex formulas involving a single universal quantifier, in diversified axiomatic set theories. A rather general decision method for solving this problem is illustrated through the treatment of membership theories of increasing strength, ending with a subtheory of Zermelo-Fraenkel which is already complete with respect to the ∀*∀ class of sentences. NP-hardness and NP-completeness results concerning the problems under study are achieved and a technique for restricting the universal quantifier is presented.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  39.  3
    El pensamiento político de Chomsky en diálogo con la teoría de la justicia de Rawls.Eduardo Alberto León & Alfredo Bagua Maji - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (43):223-241.
    En este artículo se explora la relación entre el pensamiento político de Noam Chomsky y la teoría de la justicia de John Rawls, estableciendo un diálogo crítico entre ambas perspectivas para identificar áreas de convergencia y divergencia. El objetivo es analizar cómo las ideas de Chomsky en torno a la justicia, la democracia y la responsabilidad moral pueden contribuir a la reflexión sobre la teoría de Rawls. Aunque Chomsky es reconocido principalmente por su trabajo en lingüística y crítica social, su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    La universalidad de la metáfora en el arte.Carlos Alberto Ospina Herrera - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:181-200.
    Este trabajo defenderá la universalidad de la metáfora en arte (Arthur Danto), contra quienes piensan (Davidson, Carrol, Vilar) que en él la atribución de propiedades expresivas es literal y no metafórica. Se defiende la tesis de que la metáfora artística es como un símbolo tensivo que apunta a significados (epífora) y al mismo tiempo crea presencia (diáfora). Gracias a ambos elementos el arte crea presencia, crea realidad o transfigura lo usual y le otorga súbitas y asombrosas posibilidades de presencia, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Un Déjà-Vu No Visto. Crítica Del Libro Déjà Vu de Remo Bodei.Julio Alberto Bejarano Hernández - 2011 - Praxis Filosófica 30:223-231.
    El déjà vu es problemático en el fin de siglo (XIX), no por la ensoñación poética que trae consigo, sino por la perturbación que le causa a la vida. De allí la preocupación de los “savants” por entenderlo, controlarlo y “curarlo”. El déjà vu irrumpe en la vida cotidiana del sujeto, lo perturba, lo desconcierta. De allí que Bodei lo relacione con el eterno retorno de Nietzsche. Más que un caso aislado o “patológico” ligado a individuos “pa(de)cientes” como los epilépticos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El giro místico de la filosofía.Luis Alberto Castrillón López - 2015 - In Castrillón López, Luis Alberto & Carlos Arboleda Mora (eds.), Belleza y mística. Medellín, Colombia: Editorial Pontificia Bolivariana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Mis gatos.Jose Guillermo Anjel Rendo - 2014 - Escritos 22 (49):505-517.
    Gatos extraños los de los techos de las casas de Istanbul. Siempre con el pelo aplanado y duro, con hambre. A esos gatos los veo a diario delante de mi ventana mirándose entre ellos mientras mastico mi comida en la mesa de la cocina. Lo hago lentamente y mirándolos de reojo, sospechando de sus movimientos cortos, de sus colas levantadas. Seguro planean asaltarme o esperan a que me levante de la mesa para venirse hasta la vidriera y tratar de abrir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  35
    Liberalismo e antimarxismo: Richard Rorty em diálogo com Dewey e Casto riadis.Alberto Tosi Rodríguez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (24):9-30.
    This ar ti cle has as ob jec ti ve for mu la tes a cri tic to Ri chard Rorty`s an ti mar xism and his de fen se of the po li ti cal li be ra lism. The ar ti cle tries to do it, in first pla ce, des cri bing the phi lo sop hi cal cri tic of Rorty to Marx; in se cond pla ce iden tif ying two in t..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  39
    Identificación de fuentes armónicas con la técnica de estimación de estado y filtro de Kalman.Jorge Mario Ruíz Vallejo, Ortíz Quintero, Francisco Hernando & Carlos Alberto Ríos Porras - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Una Estrategia en la Búsqueda de Materiales.Miguel Ángel Alario Y. Franco - 2011 - Arbor 187 (Extra_1):57-79.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  30
    El entorno lego mindstorms en la introducción a la robótica y la programación.Jimmy Alexander Cortés Osorio, Osiel Arbeláez Salazar & Jairo Alberto Mendoza Vargas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    Existencia de solución de un problema de contorno aplicando el método de súper y sub-soluciones.Pedro Pablo Cárdenas Alzate, Fernando Mesa & Jairo Alberto Mendoza Vargas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Breves notas sobre una colección de arte privada.Luis Guillermo Perinat Y. Elio - 2000 - Arbor 165 (649):77-81.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El diálogo entre J. P. Sartre y Alberto Camus.Regis Jolivet - 1954 - Sapientia 9 (32):119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968